Simposio Internacional Inca Garcilaso

La institución provincial se suma a una cita con la embajada de Perú en España que está organizando la conmemoraciónLa Diputación Provincial de Córdoba está perfilando su colaboración en las actividades conmemorativas que se desarrollarán por el cuarto centenario de la muerte del Inca Garcilaso de la Vega.De esta manera, según ha informado la propia administración en una nota este sábado, la delegada de Cooperación al Desarrollo en la institución provincial, Ana María Guijarro, ha participado en una reunión en la Embajada de Perú en España para definir la colaboración de la Diputación.Así,

La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” colabora en la organización del I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe

Cartel del I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe: Buenas prácticas en los cuatro niveles educativos

La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” colabora en la organización del I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe

El I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe que aquí se propone nace con la idea de ser un foro compartido de investigadores/as, docentes, gestores educativos y alumnado para promover una reflexión común, internacional y diversa sobre buenas prácticas bilingües en contextos educativos de cualquier nivel: infantil, primaria, secundaria y educación superior.

V PREMIO A LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA LA INTERCULTURALIDAD

La Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” convoca el V PREMIO “INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA LA INTERCULTURALIDAD” NATURALEZALa Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” tiene entre sus funciones el aunar conocimiento académico y compromiso social. La convocatoria de este premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad.

El universo audiovisual de los pueblos indígenas

Al objeto de preparar la VII Muestra de Cine de los Pueblos Indígenas que se viene realizando en la UCO y coincidiendo con la conmemoración del 30 aniversario de la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas -CLACPI-, la vicerrectora de Vida Universitaria y Responsabilidad Social, Rosario Mérida, se ha reunido con la destacada comunicadora mapuche y Coordinadora General de CLACPI, Jeannette Paillán, y representantes cualificados de esta institución, de la Cátedra Intercultural de la Universidad

La Cátedra Intercultural asiste al evento “Pequeñas ayudas para grandes ideas. Impulsando un desarrollo sostenible”

El miércoles, día 3 de Junio, tuvo lugar en Madrid el seminario organizado por el National Focal Point de los EEA Grants, ubicado en el Ministerio de Hacienda, denominado Pequeñas ayudas para grandes ideas. Al mismo asistió la Cátedra Intercultural de la UCO como representante de un proyecto financiado por el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo: Turismo Rural y Brecha Salarial de Género.

La UCO analiza la relación entre Educación y Desarrollo en un congreso internacional

De izquierda a derecha, Rocío Serrano, Elena Gómez, Rosario Mérida y Cristina A. Huertas minutos antes de la inauguración del congreso.

Con una conferencia sobre el mundo de las emociones a cargo del catedrático de Orientación Psicopedagógica de la Universidad Autónoma de Barcelona, Rafael Bisquerra, ha arrancado esta tarde el congreso internacional "Educación y Cooperación al Desarrollo", organizado por la Universidad de Córdoba con motivo de la celebración del Año Europeo del Desarrollo y que durante cuatro días reunirá a relevantes ponentes de reconocimiento prestigio tanto nacional como internacional que abordarán desde distintas perspectivas la estrecha relación existente entre Educación y

Iniciar sesión